Logotipo de color blanco de axioma detectives privados BarcelonaLogotipo de color blanco de axioma detectives privados BarcelonaLogotipo de color blanco de axioma detectives privados BarcelonaLogotipo de color blanco de axioma detectives privados Barcelona
  • Arrendamientos urbanos – LAU
    • No uso de la vivienda
    • Subarriendo inconsentido (realquiler ilegal)
  • Particulares
    • Abducción de un ser querido por una secta
    • Absentismo escolar
    • Acoso escolar (Bullying)
    • Acoso laboral (mobbing)
    • Conductas sospechosas en menores
    • Consumo de drogas en menores
    • Custodia de menores
    • Cuidado de personas con diversidad funcional
    • Investigamos Ludopatía
    • Detectives privados infidelidades
    • Falsificación de documentos
    • Fraude en Internet (phishing)
    • Impago o revisión de la pensión de alimentos
    • Incumplimiento o revisión de la pensión compensatoria
    • Localizar a un moroso
    • Ocupación de fincas, viviendas y pisos
    • Sospechas de maltrato a ancianos
    • Sospechas del servicio doméstico
    • Demostrar convivencia con nueva pareja en la vivienda familiar
    • ADN y pruebas de paternidad
    • Instalación de cámaras de vigilancia
  • Empresas
    • Ausentismo o absentismo laboral injustificado
    • Acoso laboral (mobbing)
    • Competencia desleal
    • Control de sindicalistas
    • Detectar baja laboral falsa o fingida
    • Espionaje industrial y barridos electrónicos
    • Falsificación de documentos
    • Intrusismo profesional
    • Mystery Shopper
    • Rendimiento laboral de un trabajador
    • Robos en la empresa por parte de empleados
  • Detectives para Abogados
    • Acoso de personas (stalking)
    • Custodia de menores
    • Impago o revisión de la pensión de alimentos
    • Incumplimiento o revisión de la pensión compensatoria
    • Incumplimiento o revisión del régimen de visitas
    • Investigación patrimonial (alzamiento de bienes)
    • Localizar a un moroso
    • Uso de la vivienda familiar por parte del excónyuge
  • Áreas de actuación
    • Barcelona
      • Castelldefels
      • Cornellà
      • Esplugues
      • Matadepera
      • Sabadell
      • Sant Boi de Llobregat
      • Sant Cugat del Vallès
      • Sant Feliu de Llobregat
      • Sant Joan Despí
      • Sant Just Desvern
      • Sant Quirze del Vallès
    • Detectives privados en Tarragona
    • Lleida
    • Girona
  • Blog
  • + Info
    • FAQ – Preguntas frecuentes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Catalán
  • Español
✕

Cómo saber si un empleado finge la baja

  • Inicio
  • Blog
  • Artículos sobre investigación de baja laboral fingida
  • Cómo saber si un empleado finge la baja
Empleado finge baja en su oficina

Durante los últimos años, los casos de empleados que fingen la baja han aumentado de manera considerable. Se calcula que el 20 % de las bajas por incapacidad laboral transitoria son fraudulentas. ¿Sospechas que tu empleado finge la baja laboral? A continuación, te damos algunas ideas para que puedas descubrir si un empleado este realizando una baja laboral fingida.

Cómo investigar una sospecha de baja fraudulenta

A causa del aumento de bajas fingidas, muchos empresarios han empezado a tomar medidas. Si tienes un empleado de baja y sospechas que la está fingiendo, deberías empezar a investigarle de manera silenciosa y discreta.

Antes de ponerte a ello, recuerda que la baja laboral es un derecho del trabajador, por lo que debes tener mucho cuidado. Si resulta que la baja es real y descubre que le estás investigando, la situación puede darse la vuelta totalmente. Por eso, ante todo, mantén siempre la discreción.

1. Investiga sus redes sociales

Las redes sociales son una gran fuente de información para estos casos. En muchas ocasiones los empleados se sienten a salvo en ellas, y no recuerdan que, si sus perfiles no son totalmente privados, cualquiera puede ver lo que pone.  

Si crees que un trabajador está de baja y es mentira, deberías empezar por aquí. Facebook, Instagram, Tik Tok o Twitter son las redes más usadas del momento. Busca si tiene un perfil en todas ellas. Si no son privadas, revisa los últimos movimientos que ha realizado. Si es activo en redes sociales seguro que puedes encontrar algo que te puede ayudar a aclarar tus dudas.

No agregues nunca a tus empleados solo para ver su contenido en caso de que tengan el perfil privado. Primero, se va a cohibir en colgar según que cosas si está fingiendo la baja. Segundo, puede empezar a sospechar que le estás investigando, y no querrás que eso suceda. Si no encuentras su nombre en las redes, busca en los amigos de otros empleados, ya que a veces no se utiliza un nombre real en Internet.

2. Mantente alerta en la oficina

Normalmente, en las oficinas se habla de todo y, sobre todo, si crees que tu empleado está fingiendo la baja, seguramente sus compañeros sepan más cosas que tú sobre él. Intenta estar atento a las conversaciones de los trabajadores más cercanos al susodicho. Siempre puedes obtener información interesante.

Preguntar de forma directa puede crear un mal ambiente, así que ten cuidado. Si tu trato con los empleados es amigable y cordial, puedes preguntar alguna vez si saben algo sobre tu trabajador investigado. Una buena pregunta podría ser: “¿Sabéis algo sobre fulanito? Hace días que no se nada de él y estoy preocupado”.

Si ves que la respuesta de tus empleados es amable, puedes preguntar al cabo de unas semanas. Si por lo contrario no saben nada o no quieren contártelo, no sigas por ese camino.

3. Investiga su enfermedad y su estilo de vida

Una baja laboral no implica que debas estar todo el día en casa encerrado. Según el motivo de la baja, puede ser favorable realizar actividades para recuperarte lo antes posible. Por ejemplo, en caso de depresión o ansiedad, el deporte es una herramienta efectiva para mejorar, así que este no sería un motivo para actuar.

Normalmente, tu empleado va a contarte cuál es el motivo de su baja y cuánto tiempo estará así. Por otra parte, recuerda que cualquier trabajador tiene derecho a preservar su intimidad, por lo que, si él no te lo dice, no puedes forzar a que lo haga. Para saber por qué está de baja, de nuevo puedes acudir a las redes sociales o a sus compañeros.

Si todo esto te es insuficiente, recuerda que puedes contratar a un detective privado para saber si un empleado finge la baja. En Axioma Detectives Barcelona tenemos una gran experiencia en este tipo de casos. Realizamos siempre nuestras investigaciones con máxima discreción y profesionalidad. Contactanos sin compromiso si quieres descubrir si tu empleado está fingiendo la baja laboral.

Artículos relacionados:
  1. Cómo demostrar que mi ex es alcohólico/a
  2. ¿Cómo y cuándo despedir a un delegado sindical?
  3. Saber en qué se gasta el dinero mi marido
  4. Cómo saber si mi hijo fuma marihuana
  5. ¿Dónde y cómo denunciar una baja laboral falsa o fraudulenta?
Compartir
Logotipo de color negro de axioma detectives privados Barcelona

Agencia de detectives privados en Barcelona especializada en servicios de investigación para particulares, empresas y abogados.

info@axiomadetectives.es

+34 616 202 602

Cómo saber si un empleado finge la baja

Dirección

C/ Rambla de Catalunya 38, 8-1
08007 Barcelona

Cómo saber si un empleado finge la baja

eMail

info@axiomadetectives.es

Cómo saber si un empleado finge la baja

Llámanos

+34 616 202 602
Google
A base de 45 reseñas
logo axioma detectives privados


Licencia nº 3.415
Rnsp 10.873

© Axioma - Detectives Barcelona - Aviso legal

Sitio creado por Digital & SEO

  • Catalán
  • Español

Contáctanos