A raíz de la pandemia del coronavirus son muchas las empresas que han decidido que sus trabajadores no se desplacen al centro de trabajo por motivos de seguridad. La obligatoriedad de llevar a cabo un confinamiento estricto por parte de toda la población ha forzado la implementación de esta medida en el ámbito laboral.
El teletrabajo o trabajo a distancia es una forma de organización del trabajo consistente en el desempeño de la actividad profesional de los empleados de una empresa desde un lugar distinto a la sede de ésta. Habitualmente se lleva a cabo desde casa, aunque no impide al trabajador decidir otro lugar para llevar a cabo las tareas asignadas por la empresa. Suelen emplearse algunos medios tecnológicos como ordenadores, smartphones o internet para comunicarse entre empresa-trabajador para poder controlar adecuadamente la gestión del trabajo a realizar en función de las necesidades.
El trabajo a distancia puede ser total, cuando la jornada laboral del trabajador es desempeñada al completo teletrabajando o parcial si en el contrato se pactan una parte de la jornada a realizar a distancia y el resto acudiendo a un centro de trabajo de la empresa.
Actualmente se cree que el 40% del trabajo que se realiza en España se podría realizar sin la necesidad de acudir a la sede de la empresa, únicamente organizando a los empleados de distinta forma a la que se viene haciendo y dotándole al trabajador de todas las herramientas necesarias para un correcto funcionamiento.
A pesar de ello, la implementación del trabajo a distancia en España queda muy lejos de las cifras de teletrabajo en otros países de Europa como por ejemplo Dinamarca, Suecia u Holanda.
Probablemente, la sensación que puedan tener empresarios o jefes de no tener controlados en todo momento a sus trabajadores sea uno de los mayores inconvenientes a la hora de aumentar los índices de teletrabajo.
En sentido contrario a la sensación de descontrol que pudieran tener las empresas sobre sus empleados, existen numerosos estudios que reflejan una serie de ventajas claras tanto a empresa como a trabajador sobre la práctica del teletrabajo:
Todos los aspectos positivos mencionados anteriormente son el resultado de un plan o estrategia empresarial, no son fruto de la casualidad.
Para que el rendimiento laboral de los trabajadores sea el deseado os vamos a dar unas pautas que consideramos necesarias en la mayoría de los casos:
En todos aquellos casos en los que no se estuvieran cumpliendo escrupulosamente las jornadas laborales de los trabajadores o se pudieran estar realizando otras actividades durante la misma, los detectives privados podemos ser de gran ayuda. Desde Axioma Detectives Barcelona prestamos servicio a empresas para descubrir posibles incumplimientos de jornada, atribución de actividades ajenas a la misma o actos de competencia desleal, entre otros. Contáctanos sin compromiso.
Contáctanos