Demostrar la convivencia entre tu expareja y su nuevo novio/a se ha convertido en una de las mayores solicitudes a los detectives privados, ya que podemos aportar un informe legal, detallado y sólido donde se demuestre que la nueva pareja de tu ex vive en el domicilio que le asignaron a tu ex como vivienda familiar junto al menor custodio, o, en caso contrario, que tu expareja reside de forma habitual en el domicilio de su nueva pareja.
Hasta ahora no había un criterio unánime entre jueces a la hora de interpretar las pruebas aportadas en relación a una convivencia con las consecuencias que éstas conllevarían.
La posición de la Sentencia del Supremo generó mucho revuelo entre un gran número de divorciados. En ésta, se dejaba muy claro cuáles eran las finalidades del domicilio asignado a un progenitor a cargo de su hijo menor tras una separación o divorcio. Se zanjaba de una vez por todas una problemática bastante común.
Uno de los dos progenitores, seguía pagando parte de la hipoteca de una vivienda en la que vivían su hijo, su expareja y el nuevo novio/a de ésta. Pues bien, aquí el Supremo fue contundente y falló que esta vivienda conformaba un nuevo núcleo familiar y que, por tanto, desaparecía el anterior, obligando al cónyuge con atribución de uso de esa vivienda o bien a comprar la parte de su ex o bien a vender la vivienda y repartir los beneficios de la misma.
El acreditar o demostrar la convivencia entre tu ex y su nueva pareja con un detective de Barcelona puede ser de gran importancia en la mayoría de casos. Ahora bien, las consecuencias y su relevancia serán distintas en función del caso concreto, diferenciando, sobre todo, los procesos en que haya o no hijos menores en común.
Tras una separación o divorcio será un juez quien decida quién continuará haciendo uso de la vivienda familiar estudiando las circunstancias personales de ambas partes, favoreciendo, normalmente, a la parte con mayor necesidad o menos recursos económicos.
Si estas cambian a lo largo del tiempo, de forma sustancial, la otra parte podrá solicitar una revisión de las medidas adoptadas en su momento.
El criterio de jueces y tribunales suele ser bastante claro: Un puesto de trabajo de mayor categoría (con una mayor retribución económica), la existencia de una nueva pareja con una vida estable y una situación económica “normal”, etc. En definitiva, un nivel de vida superior al que se tenía en el momento del divorcio.
Se hace hincapié en la existencia de una nueva pareja porque si esta tiene una capacidad económica media o buena, se podría entender que todos los gastos de una vivienda y de una vida común resultan más llevaderos entre dos personas (tu ex y su nueva pareja).
La importancia de demostrar la existencia de dicha convivencia y de la relación amorosa será importante al solicitar una revisión de la pensión compensatoria atribuida, en su momento, favorable a la parte más débil desde el punto de vista económico.
Esta es la situación concreta sobre la que trataba la Sentencia del Supremo: la madre tenía asignada el uso y disfrute de la vivienda familiar en beneficio, siempre, de los intereses del hijo menor de la pareja.
La clave está en demostrar que tu ex vive con su nueva pareja en vuestra vivienda familiar junto a vuestro hijo menor, ya que los jueces considerarían que la convivencia con la nueva pareja de tu ex estaría conformando un nuevo núcleo familiar y que, por consiguiente, dejaría de ser vivienda familiar, pudiendo proceder a la venta de la misma para su posterior reparto equitativo del dinero.
La mera convivencia no es suficiente. La evidencia de que existe una relación sentimental y una convivencia junto al menor a cargo suele dar solidez a este nuevo núcleo familiar.
Si estos elementos cambian de forma notoria las circunstancias personales y económicas, se podría solicitar, desde vuestra posición, la revisión de la pensión compensatoria (si es que existiera) o la revisión de la pensión de alimentos.
Esta es una pregunta clave que os resolvemos a continuación, pero aconsejamos que no intentéis investigarlo por vuestra cuenta ya que podríais incurrir en temas ilegales. Para ello estamos los detectives privados en Barcelona: dispondréis de pruebas objetivas y legales en un juicio que de otra manera no podrían ser aportadas.
Los tribunales suelen entender que existe una convivencia y una relación sentimental entre adultos con un cúmulo de factores y no con un solo elemento en concreto, por más relevante que parezca.
Dada esta extensa lista de detalles, es más fácil entender cuál es la forma de demostrar que tu expareja convive con una nueva pareja en tu casa, o la que algún día lo fue.
Desde Axioma Detectives Barcelona, te aconsejamos que contactes con nosotros sin compromiso ante la más mínima sospecha de que en tu casa vive alguien más a parte de tu ex y tu hijo. Te ayudaremos a poner fin a esta injusta situación.
Contáctanos