Investigaciones de absentismo laboral injustificado
Contratar los servicios de un detective privado puede ser muy eficiente para empresas que quieran detectar casos de absentismo laboral. Los detectives privados pueden ser de gran utilidad a las compañías para llegar a evitar las pérdidas económicas y las consecuencias negativas para el negocio que generan estas prácticas.
¿Sabías que según estadísticas de 2021 de INE, Catalunya es una de las CCAA con mayor absentismo laboral? Sin duda este tipo de baja fraudulenta, pueden suponer efectos muy negativos para una empresa ya que repercute en una disminución de la productividad y en aumento de gastos.
En AXIOMA, somos especialistas en la investigación de fraudes en el trabajo, como lo es el absentismo laboral injustificado. Nuestros detectives privados para combatir el ausentismo laboral, realizan informes que contienen información objetiva, completa y valiosa sobre su trabajador, que te ayudarán a demostrar que existe un incumplimiento de contrato.
Contacta con nosotros para contratar nuestro servicio de investigación de absentismo laboral injustificado y solucionar ese conflicto laboral con máxima profesionalidad, discreción y dentro del marco legal.
Detección de fraudes laborales
Pídenos información sin compromiso
Escoge nuestros servicios de detectives privados sobre el absentismo laboral
Tipos de absentismo laboral injustificado
Un detective privado generalmente se puede contratar para investigar cualquier tipo de ausentismo laboral que se considere sospechoso o injustificado. Sin embargo, los más comunes son el ausentismo por falta no justificada y el ausentismo por enfermedad.
El ausentismo por falta no justificada puede ser investigado por un detective privado si se sospecha que el trabajador está aprovechándose de su tiempo libre para realizar actividades que no están relacionadas con su trabajo.
Existen varios tipos de absentismo laboral injustificado, entre los más comunes que hemos realizado investigaciones son:
-
Ausentismo laboral por ocio o descanso no autorizado: cuando un trabajador se ausenta sin permiso para realizar actividades recreativas o para descansar.
-
Ausentismo laboral por engaño: cuando un trabajador se ausenta y proporciona información falsa sobre la razón de su ausencia.
-
Ausentismo laboral por negligencia: cuando un trabajador no se presenta a trabajar sin una razón válida o justificación.
-
Ausentismo laboral por pereza: cuando un trabajador evita ir a trabajar sin una razón válida o justificación.
-
Ausentismo laboral por falta de responsabilidad: cuando un trabajador no cumple con sus obligaciones laborales sin una razón válida o justificación.
- Absentismo laboral presencial: Es aquel trabajador que acude a su puesto de trabajo en el marco de su jornada laboral, dedicando este parte del tiempo a realizar actividades distintas a sus obligaciones.
Contáctanos y te daremos el mejor servicio de investigación de absentismo laboral
Servicios principales de investigación relacionados con el ausentismo laboral
Investigacion de bajas laborales falsas
El número de investigaciones para denunciar a un trabajador por baja laboral falsa ha ido incrementando en los últimos años. Investigar a un trabajador por posible baja laboral fingida es un servicio muy habitual ofrecido por nuestros detectives. Las estadísticas del INE demuestran que el 20% de las bajas por Incapacidad laboral transitoria son bajas laborales fraudulentas. Desde AXIOMA, realizaremos las gestiones y actuaciones necesarias para detectar una posible baja fingida. Normalmente en esta investigación realizamos vigilancias y seguimientos.
Investigación de competencia desleal
La competencia desleal y la fuga de información en tu empresa es una situación que hace daño a la empresa y al entorno de trabajo. Engaños, actos de denigración, violación de secretos profesionales, etc., pueden resultar en un riesgo para la continuidad de tu negocio y un daño a la imagen corporativa. Desde Axioma estamos seguros de que confiar plenamente en tus trabajadores y colaboradores es esencial para tu empresa. Por este motivo, ponemos nuestros servicios de investigación si hay sospechas de comportamientos desleales.

Preguntas frecuentes sobre el absentismo laboral injustificado
Por ejemplo, ausentándose repetidamente de su puesto de trabajo, provocando una parada en la maquinaria, o bien interrumpiendo y ralentizando la actividad en una cadena de producción.
Algunos de los absentimos laborales injustificados más comunes son:
- Ausentismo laboral por ocio o descanso no autorizado
- Ausentismo laboral por engaño
- Ausentismo laboral por negligencia
- Ausentismo laboral por pereza
- Ausentismo laboral por falta de responsabilidad
- Absentismo laboral presencial
La única forma de detectarlo y constatar dichos comportamientos es mediante un control de observación del individuo en concreto.Una vez analizado, se valorará si puede resultar rentable de una forma u otra el investigar al sujeto.