¿Qué es el intrusismo profesional?

Se define como un delito cometido por la persona que ejerce o realiza actividades propias de una profesión sin poseer su título académico el cual acreditaría la capacitación para ejercer dicha profesión.

El intrusismo profesional es uno de los fenómenos más graves a combatir en el ámbito laboral. Tanto en Barcelona como en el resto del territorio, los detectives privados junto con cuerpos y fuerzas de seguridad del estado nos vemos inmersos habitualmente en investigaciones de esta índole.

¿Cómo detectar y abordar el intrusismo laboral?

Una vez se pone en conocimiento las sospechas sobre una persona o grupo de personas que pudieran estar ejerciendo una actividad sin la titulación legalmente requerida, es la figura del detective privado la encargada de recopilar toda la información necesaria y planificar la investigación.

En función de las pruebas que aporte dicha investigación y si fuera necesario, pondríamos en conocimiento de los cuerpos de seguridad del estado toda la información relacionada con el caso.

Ejemplo de sentencias condenatorias por intrusismo laboral

Actualmente en España existen distintas sentencias en las que se condena al sujeto infractor, a pagar una multa en la mayoría de casos, con la posibilidad de cumplir pena de prisión en otros.

Desde un punto de vista jurídico, el código penal contempla el intrusismo laboral como delito en el momento de la realización del acto o cuando se produce la prestación de dichos servicios.

Pueden darse casos en los que además de la comisión de este delito se podría incurrir en otras situaciones más graves como lesionar la vida o la salud del sujeto pasivo.

También trata el código penal con especial atención los hechos en los que el infractor pudiera llegar a cobrar unos honorarios superiores a los estipulados por el personal profesional de la actividad, debidamente habilitados. Además, recibe un agravamiento especial aquel intruso que hiciera mención de su cualidad como profesional mediante el uso o la exhibición de un título aparentemente homologado pero que por supuesto fuera falso. Incurriendo también en un delito de falsedad documental.

Haciendo referencia a este último caso, se constata que en los últimos años los colectivos más afectados han sido el de psicólogos, abogados, fisioterapeutas, mecánicos e incluso cirujanos plásticos, teniendo en cuenta que éste último es especialmente peligroso por las graves consecuencias para la vida de las personas que hayan acudido a estas clínicas de estética cuyo personal no estaba cualificado y las instalaciones no eran las adecuadas para ese uso.

No dudes en contactar con Axioma detectives en Barcelona si tienes sospechas de que alguien pueda estar ejerciendo una actividad y no tenga la titulación necesaria. Te aportaremos todas las pruebas necesarias para desenmascarar al posible intruso que esté ejerciendo una actividad laboral ilegalmente.