¿Qué es el acoso laboral o “mobbing”?

El “mobbing” es todo aquel trato hostil o vejatorio al que se someta a una persona en el ámbito laboral de forma sistemática y le produzca problemas a nivel profesional y/o psicológico, como por ejemplo recibir acoso de un jefe, acoso físico de un compañero de trabajo, o recibir Whatapps amenazantes o sexuales, o correos electrónicos fuera del horario laboral.

Con este trato degradante se pretende, principalmente, que la víctima abandone de forma voluntaria o por enfermedad su puesto de trabajo.

Este tipo de comportamientos son muy graves y según el ordenamiento jurídico actual nos encontramos ante la infracción de infinidad de artículos de distintos Reglamentos y Leyes. Tanto el Código Penal como la Constitución Española condenan este tipo de praxis en algunos de sus artículos castigándolo con penas de hasta 6 meses y 2 años de prisión.

El acoso laboral o Mobbing es considerado como una situación de vulneración de derechos recogidos también en el Estatuto de los Trabajadores, así como en el Código Civil.

Como vemos, este problema del “mobbing” no es un fenómeno desconocido, de hecho, está recogido y protegido en muchas leyes y reglamentos. Es de una gravedad extrema y no debemos permitir que siga formando parte del día a día de algunas empresas.

¿Cómo clasificar los tipos de “mobbing”?

Acoso laboral o mobbing por parte de tu jefe o superior

Nos encontramos ante un supuesto agravado, ya que se supone que este debe garantizar la seguridad de los trabajadores ante los riesgos derivados de la actividad laboral. Por todo ello, sería gravísimo que quién deba velar por el normal desarrollo de la actividad laboral fuera quién produjera el agravio de uno sus empleados.

Acoso laboral o mobbing por parte un compañero de trabajo

Se le pueden exigir responsabilidades tanto por la vía civil como por la penal y, además, se le podría pedir explicaciones al empresario. No olvidemos que es él quién debe adoptar las medidas necesarias para prevenir este tipo de situaciones o bien, actuar una vez el acoso se hubiera iniciado.

¿Cómo te ayuda un detective de Barcelona con el acoso laboral?

Por eso desde Axioma Detectives, te ayudaremos a tratar, orientar en todo momento y sobre todo a probar de la forma más contundente posible la comisión de estas conductas por parte del acosador, con la intención de que recayera con la mayor contundencia posible todo el peso de la ley.

No tengas miedo y llámanos sin compromiso para abordar este asunto con la mayor discreción, efectividad y rapidez posible.