Logotipo de color blanco de axioma detectives privados Barcelona
  • Ex/Parejas
    • Investigación de infidelidades
    • Incumplimiento o revisión de la pensión compensatoria
    • Impago o revisión de la pensión de alimentos
    • Custodia de menores
    • Demostrar convivencia con nueva pareja en la vivienda familiar
    • Uso de la vivienda familiar por parte del excónyuge
  • Familia
    • Abducción de un ser querido por una secta
    • Sospechas del servicio doméstico
    • Sospechas de maltrato a ancianos
    • Cuidado de personas con diversidad funcional
    • Investigamos Ludopatía
    • Detectives para obtener muestras de ADN
  • Menores
    • Absentismo escolar
    • Acoso escolar (Bullying)
    • Consumo de drogas en menores
    • Conductas sospechosas en menores
  • Empresas
    • Baja laboral fraudulenta
    • Ausentismo o absentismo laboral injustificado
    • Rendimiento laboral de un trabajador
    • Robos en la empresa por parte de empleados
    • Control de sindicalistas
    • Competencia desleal
    • Intrusismo profesional
    • Acoso laboral (mobbing)
    • Fraude en Internet (phishing)
    • Instalación de cámaras de vigilancia
    • Falsificación de documentos
    • Localizar a un moroso
    • Espionaje industrial y barridos electrónicos
    • Mystery Shopper
  • Arrendamientos
    • Subarriendo inconsentido (realquiler ilegal)
    • No uso de la vivienda
    • Ocupación de fincas, viviendas y pisos
  • Abogados
  • Faqs
  • Contacto
  • Blog
  • 616 20 26 02

¿Cómo demostrar una baja por enfermedad común fingida?

  • Inicio
  • Blog
  • Artículos sobre investigación de baja laboral fingida
  • ¿Cómo demostrar una baja por enfermedad común fingida?

La falsificación de bajas por enfermedad común es un problema frecuente en muchas empresas y puede causar una gran cantidad de pérdidas financieras y de productividad.

Cuando un empleado se toma un tiempo libre por una enfermedad, es comprensible que el empleador asuma que está diciendo la verdad. Sin embargo, si se hace de forma repetitiva o, por alguna razón, hay sospechas de la veracidad de la baja, es cada vez más común que empresarios recurran a los servicios de detectives privados para descubrir si una baja por enfermedad común es fingida.

Sigue leyendo y descubre todo lo que debes saber sobre nuestro servicio de investigación de bajas laborales, especialmente, sobre las bajas por enfermedad común.

¿Qué es una baja por enfermedad común?

En España, algunos ejemplos de baja por enfermedad común pueden incluir:

  • Gripe o resfriado común
  • Lesiones musculares o esguinces
  • Infecciones respiratorias o de oído
  • Trastornos digestivos como gastroenteritis
  • Ansiedad o depresión
  • Dolor de espalda o cuello (cervicalgia)
  • Migrañas o cefaleas
  • Enfermedades dermatológicas como dermatitis o eczema
  • Lesiones deportivas o accidentes domésticos.

Es importante destacar que la lista de enfermedades que pueden justificar una baja por enfermedad común en España puede variar según el criterio médico y las leyes y regulaciones locales.

Comportamientos de un trabajador que pueden indicar que su baja por enfermedad común es falsa

Una de las dificultades radica en que la enfermedad común no se puede diagnosticar fácilmente a través de pruebas médicas objetivas, como lo haríamos con una radiografía o un análisis de sangre. En cambio, los diagnósticos se basan en la evaluación de síntomas y la descripción de experiencias subjetivas por parte del paciente.

Esta naturaleza subjetiva también puede generar un problema de credibilidad en algunos casos, ya que es posible que algunas personas intenten simular los síntomas para obtener una baja laboral o beneficios asociados. Sin embargo, es esencial recordar que fingir una enfermedad mental es una conducta poco ética y puede tener consecuencias legales.

Para abordar estos desafíos, es fundamental llevar a cabo un seguimiento más riguroso del trabajador afectado. Esto implica implementar servicios de control más intensos que en el caso de otras dolencias. El objetivo es verificar si las actividades diarias del empleado están acordes con la naturaleza de la enfermedad y garantizar la seguridad tanto del propio trabajador como de sus compañeros.

En el proceso de seguimiento, se puede hacer hincapié en cuestiones como la conducción, el consumo de alcohol o estupefacientes, y el uso de maquinaria. Esto se debe a que algunos tratamientos para las enfermedades comunes pueden afectar la capacidad para llevar a cabo ciertas tareas de manera segura, y es importante asegurarse de que el trabajador esté cumpliendo con las restricciones médicas pertinentes.

Es crucial destacar que el objetivo de este enfoque no es desconfiar de los empleados, sino garantizar la integridad del proceso y el bienestar de todos los involucrados. Las enfermedades comunes son enfermedades legítimas y debilitantes que requieren un tratamiento adecuado y un apoyo comprensivo.

Ventajas de contratar a un detective para descubrir una baja por enfermedad común fingida

En primer lugar, los detectives privados tienen experiencia en el seguimiento de personas y en la recolección profesional de pruebas. Están capacitados para observar y documentar el comportamiento de los empleados durante su tiempo libre y pueden recopilar pruebas que pueden ser utilizadas ante las autoridades, de ser necesario.

Hay varias ventajas que puedes obtener al descubrir que una baja por enfermedad común es fingida. Algunas de ellas incluyen:

  • Aumento de la productividad. Cuando un empleado se toma una baja, su trabajo no se realiza, lo que puede afectar la productividad de la empresa. Al descubrir que la baja es fraudulenta, el empleador puede tomar medidas para asegurarse de que el trabajo se realice y la productividad se mantenga alta. Del mismo modo, como empresario, ahorrarías en costes al evitar contratar un reemplazo.
  • Mejora del ambiente laboral. El hecho de que un empleado finja una enfermedad para tomarse un tiempo libre, puede afectar la moral de otros empleados que tienen que cubrir su trabajo. Al descubrir que la baja es falsa, el empleador puede tomar medidas para asegurarse de que el trabajo se realice de manera justa y equitativa, lo que puede mejorar significativamente el ambiente laboral.
  • Reducción del absentismo. Si un empleado se toma una baja por enfermedad común fingida y no se toman medidas para abordar el problema, es probable que el empleado siga faltando al trabajo. El tomar medidas para abordar el problema puede ayudar a reducir el absentismo en el futuro.

En cualquier empresa, la baja laboral de un empleado puede ser un problema importante. Si sospechas que un trabajador ha presentado una baja laboral falsa, puede ser necesario contratar los servicios de un detective privado para investigar el asunto.

¿Qué puede aportar un detective privado en la investigación de una baja laboral?

  • Experiencia y habilidades de investigación. Los detectives privados tienen la experiencia y las habilidades necesarias para llevar a cabo investigaciones detalladas. Desde AXIOMA, nuestro equipo está entrenado en técnicas de investigación para obtener información de manera discreta.
  • Ahorro de tiempo y recursos. Contratar a un detective privado puede ahorrarte tiempo y recursos valiosos. 
  • Mantenimiento de la privacidad. La contratación de un detective privado puede mantener la privacidad de la empresa y de sus empleados. En lugar de que la empresa realice una investigación interna, esta puede ser llevada a cabo de manera discreta y sin causar problemas entre los trabajadores.
  • Prevención de futuros fraudes. El contratar un servicio de investigación privada puede disuadir a otros empleados de presentar bajas laborales falsas en el futuro. Si los trabajadores saben que la empresa está dispuesta a contratar a un detective privado para investigar posibles fraudes, es menos probable que intenten defraudar a la empresa en el futuro.

En AXIOMA, somos expertos en investigaciones encubiertas y podemos realizar un seguimiento prudente de la persona investigada. Esto significa que el empleado no sabrá que está siendo investigado, lo que será especialmente útil si el empleado está tratando de ocultar su comportamiento sospechoso.

Si tienes dudas sobre la veracidad de una baja por enfermedad común, contacta con nuestro equipo de expertos. Estamos seguros de que será una inversión valiosa para tu empresa y que te ayudará a tomar las decisiones más acertadas al respecto.

Javier U.L.
Director en Axioma Detectives | Website

Javier es investigador privado especializado en inteligencia y análisis de casos complejos. Con más de 15 años de experiencia en el sector, aporta una visión única sobre el mundo de las investigaciones privadas. Desde técnicas avanzadas de vigilancia hasta estrategias legales para resolver situaciones delicadas, comparte su conocimiento en cada artículo. Actualmente, forma parte del equipo de Axioma Detectives, donde combina su pasión por la verdad con su compromiso con la ética profesional.

Artículos relacionados:
  1. ¿Cómo y cuándo despedir a un delegado sindical?
  2. ¿Cómo demostrar una baja por depresión fingida?
  3. ¿Cómo dejar de pasar la pensión compensatoria a mi ex?
  4. ¿Cómo demostrar una baja por ansiedad fingida?
  5. ¿Cómo demostrar una baja por cervicalgia falsa?
  6. Cómo Gestionar el Canal de Denuncias de una Empresa
  7. Cómo demostrar que un trabajador/directivo/comercial incumple el pacto de no concurrencia
  8. Ludopatía juvenil, un problema en auge entre los jóvenes
  9. Demostrar una baja laboral falsa/fingida por lumbalgia
  10. Los artículos más leídos del blog
Logotipo de color negro de axioma detectives privados Barcelona

Agencia de detectives privados en Barcelona especializada en servicios de investigación para particulares, empresas y abogados.

info@axiomadetectives.es

+34 616 202 602

¿Cómo demostrar una baja por enfermedad común fingida?

Dirección

C/ Rambla de Catalunya 38, 8-1
08007 Barcelona

¿Cómo demostrar una baja por enfermedad común fingida?

eMail

info@axiomadetectives.es

¿Cómo demostrar una baja por enfermedad común fingida?

Llámanos

+34 616 202 602
  • Aviso Legal
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
logo axioma detectives privados


Licencia nº 3.415
Rnsp 10.873

© Axioma - Detectives Barcelona

Contáctanos