Logotipo de color blanco de axioma detectives privados Barcelona
  • Ex/Parejas
    • Investigación de infidelidades
    • Incumplimiento o revisión de la pensión compensatoria
    • Impago o revisión de la pensión de alimentos
    • Custodia de menores
    • Demostrar convivencia con nueva pareja en la vivienda familiar
    • Uso de la vivienda familiar por parte del excónyuge
  • Familia
    • Abducción de un ser querido por una secta
    • Sospechas del servicio doméstico
    • Sospechas de maltrato a ancianos
    • Cuidado de personas con diversidad funcional
    • Investigamos Ludopatía
    • Detectives para obtener muestras de ADN
  • Menores
    • Absentismo escolar
    • Acoso escolar (Bullying)
    • Consumo de drogas en menores
    • Conductas sospechosas en menores
  • Empresas
    • Baja laboral fraudulenta
    • Ausentismo o absentismo laboral injustificado
    • Rendimiento laboral de un trabajador
    • Robos en la empresa por parte de empleados
    • Control de sindicalistas
    • Competencia desleal
    • Intrusismo profesional
    • Acoso laboral (mobbing)
    • Fraude en Internet (phishing)
    • Instalación de cámaras de vigilancia
    • Falsificación de documentos
    • Localizar a un moroso
    • Espionaje industrial y barridos electrónicos
    • Mystery Shopper
  • Arrendamientos
    • Subarriendo inconsentido (realquiler ilegal)
    • No uso de la vivienda
    • Ocupación de fincas, viviendas y pisos
  • Abogados
  • Faqs
  • Contacto
  • Blog
  • 616 20 26 02

¿Dónde y cómo denunciar una baja laboral falsa o fraudulenta?

  • Inicio
  • Blog
  • Artículos sobre el absentismo laboral injustificado
  • ¿Dónde y cómo denunciar una baja laboral falsa o fraudulenta?

No hay duda de que la baja laboral es uno de los derechos más significativos para los trabajadores. Se trata de un derecho que garantiza a un empleado el poder percibir parte de su salario ante una incapacidad temporal. Sin embargo, en los últimos años las bajas laborales falsas se han convertido en algo más común de lo que pensamos, afectando a empresarios que deben hacer frente al pago y las denuncias de las bajas laborales fingidas y todo lo que estas conllevan en el desarrollo de una empresa.

En este sentido, descubrir o investigar una baja laboral falsa o fingida por parte de un trabajador es un trabajo que requiere tiempo y esfuerzo. En este artículo te hablaremos del proceso de identificar si un empleado estuviera fingiendo la baja, dónde y cómo denunciar una baja laboral falsa o fingida o qué otras decisiones puedes tomar tras comprobar la información.

Pero antes, identifiquemos qué es una baja laboral según las leyes españolas:

Las bajas laborales son un derecho de los y las empleadas regulado a través del Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, que estipula determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 días de su duración.

Preguntas que te pueden surgir sobre como detectar y denunciar las bajas laborales falsas

¿Qué puedes hacer si un trabajador no hace un manejo ético de la baja laboral?
¿Cómo actuar cuando tienes sospechas de que un trabajador ha presentado una baja laboral falsa?
¿Cuándo puede ser considerada una baja laboral como fraudulenta?
¿Cuánto tiempo puede durar una baja?
¿Qué se puede hacer o no cuando estás de baja?
¿Cómo se pude denunciar una baja laboral fraudulenta?
¿Cómo despido a un trabajador de baja?
…
Sigue leyendo para saber cómo actuar ante una baja fraudulenta por parte de un empleado de tu empresa.

¿Cómo actúan los trabajadores durante una baja laboral fraudulenta?

Fingir una baja laboral es un fraude que afecta a empresas, a la Seguridad Social y a las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.

En general, un trabajador que consigue fingir una baja laboral engaña a la empresa sobre haber sufrido un accidente o estar enfermo, con la intención de cobrar la prestación y aprovechar el dinero en su propio beneficio.

Entre las enfermedades comunes más utilizadas para bajas fingidas se encuentran los dolores cervicales, de espalda y articulaciones, depresión, baja laboral por ansiedad, migrañas, jaquecas y actualmente se están detectando bajas laborales falsas por coronavirus.

En este sentido, en la actualidad las que más prevalecen son las de índole psicológico como la ansiedad o el estrés, que son más difíciles de diagnosticar, también de probar su fraude y en consecuencia denunciar la baja laboral.

¿Cómo descubrir o identificar una baja laboral falsa y realizar una denuncia?

Una baja laboral fingida representa un problema importante para cualquier empresa a nivel de costes y operaciones. Es fundamental que al menor indicio o sospecha, se actúe de forma rápida para evitar, no solo los costes en la Seguridad Social y la denuncia de la baja laboral fraudulenta, sino la generación de un mal clima en la empresa entre el resto de compañeros de trabajo.

Algunos indicios de que un trabajador en concreto puede estar incurriendo en una baja laboral falsa son:

  • Acumulación de casos de baja laboral: Es normal sospechar si un trabajador acumula una baja laboral tras otra o si estas bajas se producen de forma repetida durante un periodo continuado de tiempo.
  • Manifestación de descontento con la empresa seguido de una baja: Otro indicio puede ser que un empleado manifieste quejas habitualmente en contra de la empresa, los trabajadores, del empresario o de cualquier otro ámbito relacionado con su empleo y posteriormente incurra en una baja laboral repentina.

Ante la duda de una baja laboral falsa es recomendable contactar con detectives privados especialistas en bajas laborales fraudulentas. Su trabajo de investigación es clave para probar y corroborar una baja laboral falsa para proceder a la denuncia y a su vez, para dedicar el tiempo y los métodos profesionales que el empresario no tiene.

Recordemos también que el artículo 20.3 del Estatuto de los Trabajadores da al empresario la potestad de adoptar medidas de control y vigilancia sobre los trabajadores para verificar que cumplen con sus obligaciones.

Del mismo modo, el trabajador tiene la obligación de no cometer un fraude contra la empresa y la Seguridad Social al fingir una enfermedad común o profesional.

¿Qué hacemos los detectives para identificar las bajas laborales fraudulentas?

Las investigaciones privadas por parte de los detectives tienen un carácter confidencial y su objetivo es aportar información relevante sobre hechos y actividades del trabajador que ha presentado la baja y poder iniciar una denuncia por baja laboral fingida. Esta investigación facilita la toma de decisiones de la empresa al comprobar la veracidad de la baja laboral.

Muchas empresas recurren a métodos propios para investigar bajas. Sin embargo, un detective privado llevará a cabo un seguimiento profesional de la persona investigada, que en la mayoría de los casos, es clave en la resolución favorable de estos, para posteriormente interponer una denuncia por baja laboral fingida.

De la misma forma, durante el periodo de incapacidad laboral temporal existen algunas actividades incompatibles que el trabajador no debería llevar a cabo, pues dificultarían su recuperación, según el motivo de la supuesta baja.

De acuerdo con la enfermedad, accidente u otro motivo de la baja, el detective hará una investigación de ciertos estilos de vida de la persona investigada. Por ejemplo, un trabajador que haya presentado una baja por lesión física, no debería cargar peso. Por otro lado, un empleado que haya presentado una baja por depresión no debería consumir bebidas alcohólicas, pues estas interfieren con los medicamentos para su tratamiento.

Un detective privado reunirá pruebas documentales en un informe que será presentado al empresario.

¿Cómo y dónde denunciar una baja laboral falsa?

Tras contratar a un detective privado y confirmar con pruebas que sí existe una baja laboral fraudulenta por parte de un empleado, es fundamental que el empresario analice la situación y pueda tomar decisiones complejas. En general, el empresario tiene dos opciones:

  1. Denunciar la baja laboral fingida del trabajador ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), ya que este estaría cobrando una prestación por baja que no le corresponde.
  2. Hablar con el empleado que está cometiendo el fraude para arreglar su despido o llegar a un acuerdo con él.
    Es habitual que los empresarios decidan hablar directamente con el empleado para motivarle, conocer las razones por las que ha cometido el fraude, o con la intención de solucionar el problema y no complicar la situación.
    Asimismo, el empresario también tiene la potestad de sancionar al trabajador con la suspensión del empleo y sueldo por un periodo de tiempo limitado, hasta el despido disciplinario sin derecho a indemnización juntamente presentando una denuncia por baja fraudulenta.

🔎 Axioma Detectives os aconseja: Importante tener en cuenta que en cualquier caso, siempre será necesario aportar pruebas que demuestren el fraude de la baja del trabajador. Lo importante es contar con la información para conocer la fidelidad de un empleado y llamarle la atención, denunciarlo o despedirle.

La mejor manera de descubrir y denunciar una baja laboral falsa es contando con la ayuda de un detective privado, único profesional habilitado y capacitado para probar los hechos.

En este sentido, nuestros detectives privados son los más indicados para investigar casos de baja laboral en Barcelona y alrededores. Nuestros profesionales cuentan con la formación y experiencia necesaria para obtener información veraz y objetiva sobre la supuesta baja fingida. Contacta con nuestros especialistas.

Javier U.L.
Director en Axioma Detectives | Website

Javier es investigador privado especializado en inteligencia y análisis de casos complejos. Con más de 15 años de experiencia en el sector, aporta una visión única sobre el mundo de las investigaciones privadas. Desde técnicas avanzadas de vigilancia hasta estrategias legales para resolver situaciones delicadas, comparte su conocimiento en cada artículo. Actualmente, forma parte del equipo de Axioma Detectives, donde combina su pasión por la verdad con su compromiso con la ética profesional.

Artículos relacionados:
  1. ¿Cómo demostrar una baja por cervicalgia falsa?
  2. ¿Cómo demostrar una baja por depresión fingida?
  3. ¿Cómo demostrar una baja por ansiedad fingida?
  4. ¿Cómo dejar de pasar la pensión compensatoria a mi ex?
  5. ¿Cómo demostrar una baja por enfermedad común fingida?
  6. Cómo Gestionar el Canal de Denuncias de una Empresa
  7. Ludopatía juvenil, un problema en auge entre los jóvenes
  8. Cómo demostrar que un trabajador/directivo/comercial incumple el pacto de no concurrencia
  9. Demostrar una baja laboral falsa/fingida por lumbalgia
  10. Demostrar baja falsa por silicosis
Logotipo de color negro de axioma detectives privados Barcelona

Agencia de detectives privados en Barcelona especializada en servicios de investigación para particulares, empresas y abogados.

info@axiomadetectives.es

+34 616 202 602

¿Dónde y cómo denunciar una baja laboral falsa o fraudulenta?

Dirección

C/ Rambla de Catalunya 38, 8-1
08007 Barcelona

¿Dónde y cómo denunciar una baja laboral falsa o fraudulenta?

eMail

info@axiomadetectives.es

¿Dónde y cómo denunciar una baja laboral falsa o fraudulenta?

Llámanos

+34 616 202 602
  • Aviso Legal
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
logo axioma detectives privados


Licencia nº 3.415
Rnsp 10.873

© Axioma - Detectives Barcelona

Contáctanos